sábado, 23 de febrero de 2008

Leonel: pa´lante con la herencia balaguerista

buscado por valentin abreu
Para nada debería sorprender que el presidente Leonel Fernández se declarara el pasado domingo como "representante del balaguerismo histórico" ya que en su actual gestión gubernamental se ha dedicado a reproducir sus políticas con el claro objetivo de prolongarse en el poder.
Ya en septiembre del año pasado el doctor Fernández pronunció un discurso santificando la obra del desaparecido caudillo reformista, olvidando por completo el severo enjuiciamiento del mismo que hizo en su libro de 1991 "Raíces de un Poder Usurpado".
Desde su retorno al poder en el 2004, el líder del Partido de la Liberación Dominicana se ha empeñado en sumarse la dirigencia y militancia del reformismo balaguerista repartiendo cargos y prebendas, y en presentarse como abanderado de los grupos tradicionales de poder más que del legado del profesor Juan Bosch.
Nada sorprendente
La proclama del presidente Leonel Fernández como representante del balaguerismo histórico en el acto del domingo 3 de febrero en el que fue proclamado candidato de uno de los múltiples grupos reformistas que ha auspiciado no tuvo nada de sorprendente, puesto que ya en septiembre pasado había expresado su devoción por el autócrata caudillo heredero del trujillismo.
En aquella ocasión, cuando encabezó un homenaje a Balaguer en el centenario de su nacimiento, el mandatario pronunció un discurso tan laudatorio que se consideró una beatificación del político que él mismo había acusado de encabezar un régimen de terror e imposición antidemocrática en su libro "Raíces de un Poder Usurpado", publicado en 1991, tras el fraude electoral contra el profesor Juan Bosch.
En septiembre el doctor Fernández expresó su admiración por el líder reformista y exaltó el "sentido patriótico" con que gobernó la nación, llegando a compararlo con el rey Juan Carlos que desmontó la dictadura de Francisco Franco tan pronto fue investido como heredero en 1975. La comparación no procedía ya que el monarca no fue servil de la dictadura ni reprodujo sus métodos como lo hizo Balaguer tras la muerte de Trujillo.
La admiración de Balaguer por parte de Fernández puede provenir del 1996 cuando le endosó el respaldo de su partido para que pudiera convertirse en presidente, empeñado en impedir el acceso al poder al doctor José Francisco Peña Gómez, como ya había hecho con Bosch desde 1965.
En su libro de 1991 el entonces secretario de prensa del partido morado acusó al presidente Balaguer de haber protagonizado un régimen de terror que entre 1966 y 1970, "en base a una estrategia de represión selectiva había logrado eliminar o desaparecer a más de dos mil dominicanos", represión que intensificó entre 1970 y 1974 "cuando el terror se estableció como norma de vida". Calificó sus elecciones como farsas electorales. Una clara estrategia
La proclama como heredero del "balaguerismo histórico" es una clara estrategia trazada por el presidente Fernández desde su retorno al poder en el 2004, tendente a nutrirse del Partido Reformista Social Cristiano y a buscar el apoyo de los grupos conservadores admiradores de la autocracia balaguerista.
El gobierno comenzó con la designación de varios reformistas y balagueristas como secretaros de Estado y otros altos cargos, incluyendo al doctor Vincho Castillo, abogado del prolongado intento de Balaguer por burlar la elección del presidente Antonio Guzmán en 1978, que culminó con lo que Leonel Fernández llamó "la monstruosidad" de haberle arrebatado 4 senadurías para mantener el control del Senado y la justicia. No obstante hace dos años el actual mandatario se declaró "vinchista".
Los esfuerzos por atraerse a los reformistas se intensificaron desde que arrancó el proyecto reeleccionista el año pasado, con la designación de decenas de dirigentes en cargos gubernamentales de todas las categorías mientras otros son beneficiados con contratos y compras del Estado.
Como consecuencia de esa promoción del transfuguismo el Partido Reformista Social Cristiano ha sido fraccionado en unos 6 grupos el último de los cuales quedó constituido esta semana por un centenar de cuadros políticos, incluyendo a un senador, cinco síndicos y tres ex diputados de la región nordeste que adoptaron el original nombre de Reformistas Sumados al Progreso (R+P).
Para las elecciones del 2004 el Consejo Presidencial Reformista, encabezado por el canciller Carlos Morales Troncoso respaldó la candidatura del presidente Fernández. Para las legislativas y municipales del 2006 se aliaron al partido morado el nuevo Partido Popular Reformista liderado por el entonces secretario de Agricultura Amílcar Romero y el director de la Corporación de Empresas Estatales Leoncio Almánzar, y el Comando Electoral Reformista de Alexandra Izquierdo, electa vicesíndica del Distrito Nacional.
Otros fraccionamientos reformistas que apoyan la reelección del presidente Fernández Reyna son: Amigos de la República, de Leonardo Matos Berrido, presidente del Banco Nacional de la Vivienda; Movimiento de Balagueristas Auténticos, del director del instituto Postal, Modesto Guzmán, y el Movimiento Primera Vuelta, liderado por el secretario sin cartera Angel Lockward y el director del Instituto de Recursos Hidráulicos Héctor Rodríguez Pimentel, incorporados al gobierno el año pasado.
No cambia de caballo
En el discurso de Septiembre el presidente Fernández invocó la frase con que Balaguer justificaba sus repostulaciones: "no se debe cambiar de caballo cuando se está vadeando el río", lo que marcó el arranque público de su proyecto reeleccionista.
Para el historiador Bernardo Vega, consultado el miércoles por HOY, la representación del balaguerismo histórico que se atribuye el actual mandatario no es sólo una expresión de su búsqueda de votantes reformistas, sino también del cambio en su actuación política. Para Vega "el PLD de hoy está mucho más cerca del reformismo y el perredeismo que de los ideales políticos y pragmáticos del PLD de Juan Bosch".
En la misma consulta, el politólogo Rafael Toribio consideró que la proclama es indicativa de que "la figura de Bosch ha sido desplazada por la de Joaquín Balaguer, o que están en el mismo nivel en el altar del peledeismo" y que con ella el presidente "se convierte en representante también del pensamiento conservador en el país".
Por su parte el doctor Guillermo Moreno, candidato presidencial de grupos alternativos, estima que "no es una confesión sincera, sino por el interés oportunista de atraerse los votos del difunto Balaguer".
No faltan quienes consideran que la estrategia de Leonel Fernández no se limita a la reelección que persigue, sino que trata de absorber la mayoría del reformismo como forma de perpetuarse en el poder, por lo cual habría aplazado para después de las elecciones de mayo su proyecto de reforma constitucional.
En la onda del balaguerismo
En ámbitos políticos se resalta que el presidente Fernández se ha colocado por completo en la onda del balaguerismo, no sólo atrayéndose a este sector, sino también asumiendo sus prácticas políticas. Llegó al grado de proclamar el domingo que en su próximo gobierno "ningún reformista quedará desamparado ni desprotegido", cosa que no ha prometido a los militantes de su propio partido..
En su discurso del último domingo de enero, al ser proclamado candidato del PLD, el presidente esbozó un programa bado fundamentalmente en construcciones de obras, como en los mejores tiempos de Balaguer, y en tal cantidad que requeriría diez o doce años para ejecutarlas.
En su actual gestión ha asumido el clientelismo y la promoción del transfugismo a costa de los partidos opositores, incluso superando en algunos capítulos las prácticas balagueristas. Ninguno de los gobiernos de Balaguer tuvo tantos funcionarios atraídos de otros partidos, ni se establecieron tantos subsidios como ahora, no sólo los antiguos de la energía y el gas propano, sino también al gasoil, la leche, la harina de trigo, y a desempleados de zonas francas, además de anunciar la elevación en 100 mil de los beneficiarios del programa Solidaridad que otorga 500 pesos mensuales, y de incrementar el reparto de alimentos del Plan Social de la Presidencia.
Como en las campañas reeleccionistas de Balaguer, el gobierno ha multiplicado la inversión en publicidad con tintes claramente electoralistas, ahora con mayor anticipación, se acomoda el cumplimiento de mandatos constitucionales y legales con señalados retrocesos institucionales.
Se generaliza el convencimiento de que "e pa lante que va" el doctor Leonel Fernández con la herencia y representación del balaguerismo histórico, relegando cada vez más los principios ideológicos y programáticos en que se fundó el Partido de la Liberación Dominicana.-
Juan Bolívar Díaz

Balagueristas Auténticos

buscado por valentin abreu
SANTO DOMINGO.- Una serie de encuentros ha llevado a cabo El Doctor Modesto Guzmán y su Movimiento Balaguerista Auténtico en La Romana, Haina y Villa Consuelo, logrando la adhesión y juramentación de simpatizantes de la repostulación del presidente Leonel Fernández y de mantener vivo el pensamiento político del doctor Joaquín Balaguer.
Un boletín de la entidad indica que en la ciudad de La Romana, en el Sector de Villa Hermosa se celebraron dos actos con miembros de la comunidad en donde Guzmán estuvo acompañado del ex Senador Provincial Enrique Seijas (El Chino), Antonio Valenzuela, embajador adscrito a la cancillería y Asistente del Canciller de la Republica, del Subsecretario de Medio Ambiente, Tamy Flaquer y de los regidores Alex Domínguez y Maribel Cepeda Holguíny, así como la dirigente Emma Martinez.
Prometieron a los participantes trabajar con la ayuda de ellos para que el Presidente Fernández se mantenga en el poder para que el país continué la senda de estabilidad, paz y progreso lograda en los pasados tres años.
Modesto Guzmán, resaltó el liderazgo regional y nacional del ingeniero Carlos Morales Troncoso y agradeció su apoyo para fortalecer el Movimiento en La Romana.Asimismo, en El Carril de Haina y en Villa Consuelo, cientos de simpatizantes y dirigentes barriales se reunieron para recibir a Guzmán y comprometerse con su causa de apoyar la repostulación Presidencial, del doctor Leonel Fernández.
diariodominicanoMartes 2 de Octubre de 2007

miércoles, 20 de febrero de 2008

PARA QUE SE ENTEREN


Movimiento Nacional Balaguerista Auténtico juramenta comité provincial y municipal

http://www.eljaya.com/200703-1/n-moba.php

SAN FRANCISCO DE MACORIS

BALAGUERISTAS AUTENTICOS

por valentin abreu

Un gran esfuerzo del doctor modesto guzman por seguir aglutinando los balagueristas autenticos del pais. Abajo en la foto figuran el presidente DR LEONEL FERNANDEZ Y LOS BALAGUERISTAS QUE YA USTEDES CONOCEN.

lunes, 18 de febrero de 2008

El movimiento Balagueristas Autenticos y el Doctor Modesto Guzman consistaron la atencion en san francisco de macoris .



Por valentin abreu la isla lile
LA VISITA DE LEONEL A SAN FRANCISCO FUE DE FIESTA Y EL APOYO DE LOS BALAGUERISTAS AUTENTICOS QUE DIRIGE MODESTO GUZMAN ESTAN EN LAS CALLES DE LOS PUEBLOS DEL PAIS , ASI QUEDO CONSUMADO POR EL PRESIDENTE LEONEL FERNANDEZ EN CADA RECORRIDO QUE EFECTUO POR LA VEGA,BONAO,COTUI,NAGUA Y SAN FRANCISCO DE MACORIS,EL CUAL FUE ALGO EXTRAORDINARIO LO QUE PASO.
QUEDO SELLADO Y DEMOSTRADO QUE EL DOCTOR MODESTO GUZMAN ESTA REUNIENDO LOS BALAGUERISTAS AUTENTICOS EN EL PAIS PARA QUE EL PRESIDENTE SE MANTENGA EN EL PODER Y SEGUIR REALIZANDO LA OBRA DE GOBIERNO QUE EL PAIS NECESITA Y QUE SOÑO BALAGUER.
DIJO GUZMAN AL TERMINO DE LA CARAVANA EN EL BARRIO SANTA ANA DE SAN FRANCISCO DE MACORIS.

Leonel recorre barrios de San Francisco


POR VALENTIN ABREU DESDE CLAVE DIGITAL

SAN FRACISCO DE MACORÍS, provincia Duarte.-El Partido de la Liberación Dominicana afirmó que esta ciudad se estremeció la tarde de este domingo con una marcha a favor de la reelección del presidente Leonel Fernández.El PLD indicó que la marcha recorrió los sectores populares del municipio concitando el respaldo de los moradores de los lugares por donde se desplazó la movilización.Desde el vehiculo, el gobernante se mantuvo saludando a los francomacorisanos que salieron a su encuentro intercambiando con ellos saludos y parabienes, según destaca un informe enviado por la Secretaria de Comunicaciones del PLD.La marcha-caravana llegó al municipio a las 5.30 de la tarde procedente de Nagua pasando por Villa Rivas , Arenoso, Castillo, Las Taranas,, Hostos, Sabana Grande, Pimentel, Las Peñas, Las Guaranas , entre otros municipios y comunidades de la Provincia Duarte.Se desplazó por los Barrios de San Francisco de Macorís Hermanas Mirabal, Pueblo Nuevo, San Vicente, Santa Ana, Ceniza, el Gallinero, Azul, Villa Duarte, El Hormiguero, La Castellana, Urbanización Duarte, Rivera del Jaya entre otros. Concluyó ya entrada la noche prosiguiendo al desfile el espectáculo "De Fiesta con Leonel" que se montó en el parque ubicado en la entrada del municipio. Se anunció alli la participación de las Orquestas Hierro, de Milly Quezada y Fernando Villalona.

H ay que destacar que el movimiento balagueristas autenticos y su artilleria estaban apostados en el barrio de santa ana de san francisco de macoris ,barrio este populoso y donde se encuentra una gran fuerza de balagueristas autenticos que dirige el doctor MODESTO GUZMAN,el cual fue comprobado por el propio presidente leonel fernandez en su recoorido.


Tanto en la transmisión de radio como de televisión en la que se narraba la marcha, se destacaba el apoyo dado al PLD y al Presidente Leonel Fernández por los jóvenes, mujeres y adultosFrancisco Javier García, coordinador General del Comité Nacional de Campaña acompañó al Presidente Leonel Fernández en su recorrido, también Bauta Rojas Gómez, coordinador Político de la Provincia, Felucho Jiménez, Radhamés Segura, Félix Bautista, Simón Lizardo, Salvador (Chio) Jiménez, dirigentes nacionales del PLD junto a la dirección provincial y municipal, quienes conjuntamente con la Dirección Operaciones organizaron e recorrido por la Provincia Duarte.Junto a los dirigentes del PLD marcharon también los partidos aliados y los movimientos de apoyo lo que le daba a la manifestación un aspecto multicolor por la cantidad de banderas y signos exhibidosEn pancartas y consignas los francomacorisanos exhibieron una extraordinaria creatividad promoviendo las propuestas del Presidente Leonel Fernández y recordando lo nefasto del gobierno anterior en el que actual candidato del PRD fue importante funcionario."Afuera están y Afuera se quedaran", "Pa'tra, ni locos", "media vuelta y está cogió", Leonel Sigue el Pueblo se lo pide" fueron de las consignas coreadas por la multitud que se desplazaba a pie alrededor del lugar donde avanzaba el vehiculo que transportaba al Presidente Leonel Fernández.En las pancartas se exhibía letreros como los siguientes: "Leonel Sigue el Progreso lo exige", "Cuatro años mas por el Progreso y la Prosperidad", Cuatro años mas por el progreso sin retroceso", "Pa lante con Leonel porque ninguno es como él" " en el Primer boletín a Miguel le llegó su fin".

MODESTO GUZMAN REALIZA DOS ENCUENTROS HISTORICOS EN SANTIAGO CON DIRIGENTES REFORMISTAS

por valentin abreu laisla lile
Modesto Guzmán pide a los reformistas de Santiago que voten por Leonel Fernández
El primer encuentro fue en un restaurante de Santiago, donde los reformistas se preparan para apoyar a LEONEL FERNANDEZ atreves del LIC. MODESTO GUZMÁN.En ese orden se traslado a cien fuegos y se reunió con miles de seguidores del dirigente JUAN ENRIQUE.AQUÍ LEONEL FERNANDEZ COMPROVO POR PARTE DE GUZMÁN QUE ESTA DURISIMO,OSEA QUE SANTIAGO DE LOS CABALLEROS ESTA ALANTE,ALANTE..


ASIMISMO AL ENCUENTRO LES ACOMPAÑARON AL SEC. DE ESTADO MODESTO GUZMÁN, DIRIGENTES DE LA CATEGORÍA DE MARIO LIMA DELER INFLUYENTE EN ESTA ÁREA DE NEGOCIOS,CHELO GASPAR IMPORTADOR Y REFORMISTA DEL PROGRESO,JUAN ENRIQUE DIRIGENTE REFORMISTA DEL MOVIMIENTO LEONEL EN PRIMERA VUELTA.


ENTRE OTROS DIRIGENTES MEDIO PRSC Y GUZMÁN QUIEN EN LA ACTUALIDAD SE DESEMPEÑA COMO DIRECTOR NACIONAL DEL INPOSDOM, DIJO SENTIRSE SORPRENDIDO CON LA GRAN CANTIDAD DE REFORMISTAS QUE ESTÁN PASANDO A FORMAR PARTE DEL BLOQUE PROGRESISTA.


FINALMENTE CON ESTA VISITA A SANTIAGO EL FIRME DIRIGENTE MODESTO GUZMÁN DEJO PLASMADO EL MENSAJE DEL PRESIDENTE Y TAMBIÉN CANDIDATO LEONEL FERNANDEZ REYNA.


El dirigente reformista Modesto Guzmán, promueve las aspiraciones reeleccionista del Presidente Leonel Fernández por el Partido de la Liberación Dominicana. Guzmán, director general del Instituto Postal Dominicano, sostuvo encuentros con dirigentes del PRSC en un restaurante de la ciudad y luego se trasladó al sector de Cienfuegos.


Instó a los reformistas a votar a favor del Presidente Leonel Fernández en las elecciones presidenciales del 16 de mayo del presente año.


En el sector de Cienfuegos, Guzmán, se reunió con Juan Henríquez, quien pasó al PLD en las pasadas elecciones municipales y congresuales y quien aspiraba a a un cargo electivo.
Estaban Mario Lima, Chelo Gaspar, entre otros, quienes prometieron a Guzmán, atender la petición que formula.

LA CONFIANZA A VUELTO AL CORREO DE SANTIAGO CON ESTA ADMINISTRACION DE MODESTO GUZMAN

pòr valentin abreu la isla lile


El servicio al cliente en la segunda planta juntos con agentes aduanales caracteriza el buen desenvolvimiento del inposdom en Santiago, bajo la dirección del señor MARIO LIMA que junto a su director nacional realizan una labor nunca vista en esta institución de Santiago y el país.
Segun personas que utilizan los servicios del correo en Santiago tienen plena confianza en el , de acuerdo con la señora SOFIA ROSARIO, dice que esta recibiendo hasta envíos de comida desde EE UU .
Utilizando los recursos que provee el INPOSDOM en sus estafetas en todo el país o a través de su página Web en la dirección http://www.inposdom.gob.do/, Con este nuevo servicio se podrán enviar documentos electrónicos a destinatarios o remitentes que no posean direcciones de correo electrónico (e-mail) ni computadoras.
Los usuarios tendrán la posibilidad de redactar sus mensajes en las propias estafetas de IMPOSDOM, y en su destino serán impresos y ensobrados para su despacho y entrega a domicilio.Esta modalidad de correo permitirá a los ciudadanos hacer envíos desde sus sus hogares y oficinas a personas que no tengan servicios de Internet, accesando a la pagina Web de IMPOSDOM y pagando el importe con tarjeta de crédito.Otras de las facilidades que se implementarán a través de este sistema es el código de barra en los paquetes, para que los usuarios puedan darle seguimiento por Internet a los paquetes despachados a través del INPOSDOM.
El director del INPOSDOM, doctor Modesto Guzmán, explicó que el objetivo proyecto es proveer un servicio rápido y fácil de envío de correo en formato electrónico a todos los puntos del territorio nacional que estén conectados a la red de Correo Digital, de forma segura, rápida y económica. cada mes . Dijo que con estos y otras modalidades el correo estará alante, alante en el pais.

EL DOCTOR MODESTO GUZMAN se reunio en santiago con reformistas que ahora apoyaran a leonel.

por valentin abreu la isla lile
Dirigentes medios y de bases del partido reformistas se reunieron este fin de semana con el DOCTOR MODESTO GUZMAN para pasar a formar parte del movimiento reformistas autenticos, el cual el dirije y en santiago el empresario MARIO LIMA.Por lo que se confirma cada dia mas que el presidente LEONEL FERNANDEZ sigue recibiendo el apoyo de los reformistas del pais ,asi lo manifesto guzman al momento de ofrecer estas declaraciones ee santiago de los caballeros.
indico el DOCTOR GUZMAN que con estos encuentro se procura que el movimiento de los reformistas autenticos tengan una casa a donde manifestar sus procupaciones y por endes las soluciones de la mismas.
El director del inposdom dijo que con el apoyo que esta recibiendo atraves del trabajo de los dirigentes reformistas de santiago todo indica que el presidente y candidato leonel estaria cruzando la meta en una primera vuelta.

La primera alianza de Bosch y Balaguer

POR VALENTIN ABREU LA ISLA LILE DESDE EL NACIONAL
El pasado 30 de junio, tras finalizar en el parque Independencia un homenaje al profesor Juan Bosch al que fui invitado y en el momento en que saludaba al presidente Leonel Fernández, se me acercó uno de los nuevos jóvenes dirigentes medios del Partido de Liberación Dominicana para solicitarme que le suministrara pruebas que demostraran los acuerdos o combinaciones que caracterizaron las relaciones políticas que mantuvieron el doctor Joaquín Balaguer y el líder que creó el PLD.Avanzaba ya la noche de aquel sábado del año 2007 registrado en el calendario de la Era Cristiana, y en las circunstancias de ese día celebrado en el Altar de la Patria no me pareció prudente desarrollar una conversación extensa con el dirigente peledeísta que andaba vestido con saco y corbata elegantes, y que decía ser subsecretario de una de las estructuras que ha creado el PLD en los últimos tiempos.Desde el punto de vista científico -me dijo-, lo que usted sostuvo en estos días cuando fue entrevistado en el programa de César Médina debe sustentarse con pruebas.La verdad es que el lugar ni el momento eran buenos para una discusión y teníamos poco tiempo disponible. Sólo se me ocurrió sugerirle que se dejara guiar por su fe cristiana, pues precisamente él me había dicho que era un creyente. La prudencia en el momento tenía que ser mi norma de conducta, aunque al recapitular al final de esa noche los hechos del día pensé_ que debí haberle indicado que el presidente Fernández, que ya avanzaba hacia la Puerta del Conde, era la última de las pruebas de las combinaciones y alianzas políticas que durante años mantuvieron Balaguer y Bosch.En la historia política de los últimos 47 años los dominicanos debemos guiarnos por los resultados de los procesos. Pero si hacen falta pruebas documentales para llegar a conclusiones sobre la conducta de los líderes de los partidos que han predominado desde 1961, los mejores testimonios están en la prensa escrita. En cuanto al factor humano o personal, quedan pocos testigos de los primeros años de la actual etapa de la vida política contemporánea.Algunos recuerdan o registran el dato de que la primera vez que Balaguer y Bosch concertaron una alianza táctica fue en el año 1962, específicamente para las primeras elecciones libres celebradas el 20 de diciembre, cuando desde el exilio Balaguer instruyó a sus seguidores a votar por Bosch -candidato del Partido Revolucionario Dominicano-, contra Viriato Fiallo, candidato de la antitrujillista y antibalaguerista Unión Cívica Nacional.Esta primera alianza se estableció a partir del encuentro que ambos líderes políticos sostuvieron en el Hotel Waldof Astoria de Nueva York, con motivo de la presencia del presidente Balaguer en la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde Balaguer denunció los atropellos de la dictadura de Trujillo -ya muerto el 30 de mayo- y delineó sus planes futuros.Después que Balaguer retorna al país, el 18 de octubre de 1961 recibe desde Curazao el siguiente telegrama de Juan Bosch que copiamos textualmente:ÒWDDGX3 CURACAONA 22 18 943AM;PRESIDENTE BALAGUER CIUDAD TRUJILLO, REP DOM; LLEGAR ESA PASADOMAÑANA VIERNES CON PROPOSITO FUNDAMENTAL COLABORAR PROGRESODEMOCRATIZACION SEGUN LINEAMIENTOS NUESTRAS CONVERSACIONESNUEVA YORK ATENTAMENTE;;JUAN BOSCHBSP18 18 OCTUBRE-61 9:35AMEs oportuno resaltar que en su lucha por el espacio político Balaguer y Bosch a través de los años mantuvieron diferencias polémicas de opinión pública, pero cuando se las analiza sin pasiónse entiende que en el fondo sus coincidencias fueron mayores frente a sus adversarios comunes o en busca de fines coincidentes prácticos.Un dato a resaltar es la declaración de Miguel Cocco que divulgó el periódico Hoy en su primera página del 14 de julio del año 2000: “El profesor Juan Bosch elaboró en l966 una estrategia que fundamentó en perder las elecciones presidenciales de ese mismo año; tenía claro que en el año 1990 no estaba listo para gobernar y en el 1994 fue advertido por Miguel Cocco de que el calendario no le permitió a ser candidato a la Presidencia”.Traigo estos detalles a El Nacional por primera vez, en vista de las ocasiones que sus páginas se han hecho eco de articulistas o personajes que me aluden en relación a las elecciones presidenciales de 1990 y sus resultados.En 1990 el Comité Político del PLD -varios de cuyos integrantes dos años después fueron acusados públicamente por Bosch de traicionar su partido-, convenció al líder del partido de que había sido objeto de un “fraude colosal” de parte de los reformistas bajo la dirección directa de Balaguer. Sin embargo, el 30 de junio de 1995 celebraron con Balaguer en persona el cumpleaños de Bosch, con el propio Balaguer recitándole poemas líricos a Doña Carmen Quidiello de Bosch.Al año siguiente, sólo Balaguer hizo posible que el PLD fuera al gobierno por primera vez y en el 2004 una parte de las fuerzas balagueristas contribuyeron a llevar de nuevo al presidente Fernández al Poder. Todavía se espera que hagan la diferencia en las elecciones programadas para el 16 de mayo de 2008 de la misma Era Cristiana que registró el 30 de junio del 2007 en el parque Independencia.

PINIONES DE LECTORES SOBRE DR MODESTO GUZMAN

BUSCADO POR VALENTIN ABREU
Comentarios de los Lectores
:modesto etamos contigo Por juan hubieres, sano domingo dr modesto guzman los verdaderos reormistas estamos contigo y te apoyamos para la desicion k sea tomada por ti pk tu eres el unico k consideramos como un verdadero balaguerista elo unicoo politico k uno pMODESTO USTED ESTA EN LA COSA, BIEN POR USTED.... Por Mariana S., Santo DomingoModesto, usted está en la cosa, bien por usted, estando a favor de la reelección de Leonel Fernández, usted demuestra que tiene visión del futuro. Arriba Leonel Fernández, siempre arriba, con usted Leonel, seguimos. REELECCION CON LEONEL ES LO QUE LE CONVIENE A ESTE PAIS.uede decir k es amigo de nosotros los pobress y k estando o no estando en el inposdom siempre has estadooooo adelante modesto adelante moviemiento balaguerista autentico adelante leonel fernandez andelante balagueristaaaaassssss autenticossssestrategias modernas para hacer progresar una institucion Por golgona de oro, san pedro de macorisse dice que las opiniones de los lideres se respetan pero tambien sus formaciones . particularmente modesto guzman ha sido un hombre que ha puesto siempre que llega el correo en alto pues es un hombre como su nombre lo dice modesto y sencillo lo que pasa que el que no lo trata no sabe nada de modestoes una persona que no le ha echo daño a nadieal contrario le ha echo bien al pais es un dominicano .

sábado, 16 de febrero de 2008

cumplio 5 años muerte de Balaguer lider

comunicador interactivo
buscado por valentin abreu
Justo cuando se cumple cinco años de su desaparición física, Joaquín Balaguer sigue gravitando poderosamente en su partido, el Reformista Social Cristiano (PRSC), del que fuera fundador y líder hasta su último hálito de vida.Esto así porque la situación actual de ese partido desdice en mucho de lo que era algo normal en los años de apogeo de Balaguer, ya en su condición de líder de ese partido, o ya como presidente de la República. Más que reformistas, muchos de sus seguidores se consideraban auténticos balagueristas.Balaguer murió la madrugada del 14 de julio de 2002. Los actos en su memoria incluyen una misa que auspicia la Fundación Balaguer y el PRSC . asi como misa y recordacion de parte del movimiento balagueristas autenticos que dirige el DOCTOR MODESTO GUZMAN .Hoy día, a cinco años de la desaparición física de Balaguer, hay reformistas que siguen en su organización, otros que están del lado del doctor leonel fernandez como cobija que dejara publicamente el docor joaquin balaguer para seguir su obra de gobierno y asi se cumple . Lo manifiesta ese gran hijo de el modesto guzman que trata fuertemente de unir al partido en los intereses balagueristas .

Leonel: pa lante con la herencia balaguerista

buscado por valentin abreu
Para las/elecciones del 2004 el Consejo Presidencial Reformista, encabezado por el canciller Carlos Morales Troncoso respaldó la candidatura del presidente Fernández.
Para las legislativas y municipales del 2006 se aliaron al partido morado el nuevo Partido Popular Reformista liderado por el entonces secretario de Agricultura Amílcar Romero y el director de la Corporación de Empresas Estatales Leoncio Almánzar, y el Comando Electoral Reformista de Alexandra Izquierdo, electa vicesíndica del Distrito Nacional.
Otrosbuscado por valentin fraccionamientos reformistas que apoyan la reelección del presidente Fernández Reyna son: Amigos de la República, de Leonardo Matos Berrido, presidente del Banco Nacional de la Vivienda; Movimiento de Balagueristas Auténticos, del director del instituto Postal, Modesto Guzmán, y el Movimiento Primera Vuelta, liderado por el secretario sin cartera Angel Lockward y el director del Instituto de Recursos Hidráulicos Héctor Rodríguez Pimentel, incorporados al gobierno el año pasado.

detalles en perspectivas

habla sobre modesto guzman, su posicion y formacion del movimiento autenticos

buscada por valentin abreu


El Diario @ Diario


mantenimiento de un techo de alredor10% en las encuestas a nivel nacional que aglutina la candidatura presidencial de Amable Aristy Castro podría ser uno de los factores principales del desencanto de sus dirigentes y militantes, toda vez que los más reputados analistas políticos de la nación coinciden en señalar que si bien Amable ha ganado mucha publicidad por su forma peculiar de hacer campaña, lanzando pollos, salamis, cerdos y dinero en sus caravanas, esto no se ha traducido en intención de votos y que, por tanto, el PRSC se encamina a obtener una votación quizas menor que la del 2004, cuando Eduardo Estrella apenas ganó un 8% de los votos emitidos.
El Consejo Presidencial, que preside el ex vicepresidente de Balaguer, Carlos Morales Troncoso, proclamó la semana pasada su adhesión a la candidaatura de Leonel Fernández –por tercera vez consecutiva (anteriormente lo hizo en el 2004 y luego en el 2006)- mientras el ‘movimiento en Primera Vuelta’, que dirige Héctor Rodríguez Pimentel, hizo lo propio el domingo pasado. Ya el Partido Popular Reformista, que dirige el senador Amilcar Romero, había fijado su posición al lado de la candidatura de Fernández.
Esta semana, la cúpula del PRSC trata de hacer movimientos tácticos a lo interno del partido para tratar de evitar nuevas disidencias, en el marco de insistentes rumores de que el ex secretario político, Johnny Jones, y el senador Adriano Sánchez Roa podrían anunciar su renuncia y pasar a respaldar la candidatura de Fernández.
Antes de estos apoyos, la salida de Eduardo Estrella y de imporantes dirigentes reformistas que le siguieron, provocaron una división importante en las filas del reformismo, que escogió a Amable Aristy Castro como su candidato presidencial.
Pero las cosas no se quedan ahí.
Serios cuestionamientos internos en el PRSC se registran en torno a la candidatura de Aristy Castro, el manejo de las estrategias políticas de la cúpula del partido, lo que ha llevado a múltiples disidencias de directorios y comites completos en el interior del país y en la misma capital de la nación.
El que Fernández dijera el domingo, en el acto del movimiento ‘en primera vuelta’ que es el representante actual del ‘balaguerismo histórico’ revolteó los ‘sentimientos’ de algunos dirigentes del PRSC que se quejaron amargamente del gobernante-candidato y arreciaron sus críticas políticas en su contra.
En las elecciones del 2004, incluso, el propio hoy presidente del PRSC, Federico Antún Batlle pareción cerrar filas con Fernández de cara a una segunda vuelta, incluso con un documento, pero el punto quedó desvanecido cuando Leonel ganó en la primera ronda con un 57,8%. Antún Batel, luego, se integró de lleno a su partido obteniendo la presidencia que aún obstenta.
Otros ‘disidentes’
Aunque con el auspicio de los ex dirigentes que ocupaban posiciones en el gobierno, Modesto Guzmán aceptó la dirección del Instituto Postal Dominicano y creó su propio movimiento, el de Balagueristas Auténticos.
En los comicios congresionales y municipales del 2006, volvió a producirse desprendimientos del PRSC, siendo esta vez los disidentes encabezados por Ángel Lockward y Héctor Rodríguez Pimentel, quienes apoyaron las candidaturas del PLD y luego formaron el ‘movimiento en Primera Vuelta”.
Alexandra Izquierdo fue otra prominente reformista que ocupando la primera vicepresidencia del partido, lo dejó para aceptar su postulación a vicesíndica del Distrito Nacional junto a Roberto Salcedo en la boleta del PLD que resultó triunfadora. Izquierdo también estructuró el denominado Comando Electoral Reformista.
Leonardo Matos Berrido, otro viejo dirigente reformista que había servido como embajador dominicano ante la Santa Sede durante el gobierno de Mejía, pasó a respaldar a Fernández, con su grupo llamado ‘Amigos de la República’.
Luego de un tiempo de “reflexión”, Eduardo Estrella aceptó ser postulado a la presidencia por el Partido Revolucionario Social Demócrata, que lidera Hatuey de Camps, así como por el Partido Humanista Dominicano y el Nacional de Veteranos y Civiles, pero la decisión de este último ha sido apelada por un grupo interno contrario.
Cuando parecía que la candidatura de Amable estaba recomponiendo las fuerzas reformistas, se anunció la renuncia de Luis Toral a la jefatura de la campaña electoral de Aristy Castro, cuyo principal problema es que no da la sensación de construir su propio liderazgo.También renunciaron de la entidad partidaria la secretaria de Organización y el secretario de Relaciones Internacionales, Sergia Elena de Seliman y Juan Luis Séliman, respectivamente, así como el presidente del Comité del Distrito Nacional, Héctor Marte y de la diputada Milagros Díaz.
En esta semana, el PRSC ha sufrido serios golpes en su lucha por la unidad con la renuncia del senador reformista por la provincia Sánchez Ramírez, Félix Vásquez Espinal, la que dio a conocer mediante carta enviada al presidente del partido Federico Antón Batlle, llevándose consigo a una serie de importantes comites y directorios del partido colorao, especialmente en la región del Cibao donde se le reconoce un rol importante en las lides políticas.
Debido a la ascendencia que tiene este dirigente, decenas de reformistas de su provincia, Samaná, y poblaciones cercanas a Cotuí como Castillo, Pimentel, Hostos, Villa Riva, pero también de otras tan lejanas localizadas en la región Sur, anunciaron su adhesión al paso dado por Vasquez Espinal.
Aunque no lo ha hecho, desde hace meses algunos esperan que el ex secretario político Johnny Jones y el senador Adriano Sánchez Roa anuncien su respaldo a la candidatura de Fernández.
Como para rematar, un grupo de actuales dirigentes, luego de conocer los resultados de una encuesta realizada bajo su auspicio por la firma Aguilera y Asociados, de Santiago, han pedido una reunión urgente para determinar si vale la pena seguir sustentando la candidatura de Aristy Castro.
CopyrightDiario @ Diario

“Balagueristas Auténticos en La Romana, Villa Consuelo y Haina"


buscado por valentin abreu


2/10/2007
3:25 PM -
Concurridos y exitosos encuentros llevo a cabo El Doctor Modesto Guzmán y su Movimiento Balaguerista Autentico en La Romana , Haina y Villa Consuelo, logrando la adhesión y juramentación de simpatizantes de la repostulación del presidente Leonel Fernández y de mantener vivo el pensamiento político del Dr. Balaguer.
En la ciudad de La Romana , en el Sector de Villa Hermosa se celebraron dos actos con miembros de la comunidad en donde el Dr. Guzmán estuvo acompañado del ex Senador Provincial Enrique Seijas (El Chino), del Lic. Antonio Valenzuela, embajador adscrito a la cancillería y Asistente del Canciller de la Republica , del Subsecretario de Medio Ambiente, el Ing. Tamy Flaquer y de los regidores Alex Domínguez y Maribel Cepeda Holguíny y la dirigente Emma Martinez, quienes prometieron a los participantes trabajar con la ayuda de ellos para que el Presidente Fernández se mantenga en el poder para que el país continué la senda de estabilidad, paz y progreso lograda en estos tres años.
Dirigentes del Dr. Carlos Morales Troncoso, siguiendo sus instrucciones, ofrecieron apoyar al Movimiento Balaguerista Autentico en La Romana , y el Dr. Modesto Guzmán, resalto el liderazgo regional y nacional del Dr. Carlos Morales Troncoso y agradeció su apoyo para fortalecer el Movimiento en esta importante Comunidad del Este.
Por otro lado en El Carril de Haina y en Villa Consuelo cientos de simpatizantes y dirigentes barriales se reunieron para recibir al Dr. Guzmán y comprometerse con su causa de apoyar la repostulación Presidencial, siendo juramentada la Lic. Camacho para presidir Los Balagueristas Auténticos en El municipio de Haina

Movimiento Balagueristas Auténticos crea directorios


buscado por valentin abreu
SANTO DOMINGO, DN.-Con encuentros en los barrios la Yuca, Ensanche Kennedy y Villa Juana El Dr. Modesto Guzmán inicia un programa de visitas y formación de directorios en barrios y comunidades del Distrito Nacional y la Provincia Santo Domingo.
El Dr. Modesto Guzmán visitó las citadas barriadas y fue recibido por dirigentes políticos, comunitarios, deportivos, amas de casa y lugareños quienes se comprometieron a apoyar su proyecto político Balagueristas Auténticos y apoyar al Dr. Guzmán hasta las últimas consecuencias.
El dirigente político y funcionario repartió alimentos entre los miembros de la comunidad y se comprometió a seguir canalizando ayudas para resolver los problemas más acuciosos de esos lugares.

4/4/2007 3:39:48 PM
PARTIDOS

Balagueristas Auténticos llaman a votar por Leonel

buscado por valentin abreu

Jueves 6 de septiembre del 2007 actualizado a las 8:07 PM
El Movimiento de Balagueristas Auténticos encabezado por su presidente Modesto Guzmán, celebró dos importantes encuentros en las comunidades de Puñal y Tamboril en Santiago, donde reiteró el llamado a todos los balagueristas auténticos a unirse alrededor de la re postulación del Presidente Leonel Fernández, porque responde al pensamiento político del Balaguer quien lo seleccionó en el 1996 junto con Juan Bosch para continuar su legado.Con la participación Simón Tomas Fernández, ex secretario de Obras Publicas y el Humberto Salazar, secretario de Estado, director de Copresida, entre otras personalidades quienes alabaron las grandes cualidades como funcionario público y como político del Guzmán como autentico representante del pensamiento del Balaguer.Simón Tomas Fernández se comprometió a apoyar el Movimiento de Balagueristas Auténticos y la re postulación del presidente Fernández, entendiendo que fue la persona elegida por el doctor Balaguer para dirigir los destinos de la nación acuñando la frase de "Balaguer por Siempre, Leonel Presidente".Los balagueristas auténticos saben buscar votos, con mascota en manos, y tenemos un compromiso con el presidente Fernández de aportar con votos a su reelección y cumpliremos con ese compromiso por él y por la memoria histórica de nuestro líder el doctor Balaguer.En la comunidad de Puñal se integraron un nutrido grupo de jóvenes nuevos votantes.

El Dr. Modesto Guzmán juramenta Comité Provincial y Municipal de SFM

buscado por valentin abreu
06/03/07

El Dr. Modesto Guzmán juramento los Comités Provincial y Municipal del Movimiento Reformistas Auténticos de la Provincia Duarte, además de juramentar a cientos de nuevos miembros. En un concurrido encuentro celebrado en el Restaurant el Flamenco de San Francisco de Macorís el, cual contó con la presencia de altos dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana como la Lic. Luz Celeste Plata, actual gobernadora provincial.
El Dr. Guzmán reitero su apoyo a la repostulacion del Presidente Leonel Fernández, recordando que si el lo ha hecho muy bien debe seguir al frente un nuevo mandato, para consolidar el camino hacia el desarrollo sostenido que demanda el país y el mundo; además de resaltar que fue el Dr. Balaguer quien señaló al Presidente Fernández para presidir el país y es actualmente el líder nacional mas preparado para dirigir los destinos nacionales.
El acto, se enmarca en un plan de juramentaciones en todo el territorio nacional y que se inicio en la Provincia de Santiago, continuando en las próximos días con juramentaciones en las provincias de Nagua y Samana, y que culminaran con la juramentación a fin de año de ciento cincuenta mil miembros.
El movimiento de Balagueristas Auténticos, tiene como objetivo mantener y difundir la memoria histórica y el legado del Dr. Joaquín Balaguer y aglutinar en su sede a todos los balagueristas auténticos que se sienten huérfanos de una entidad que los represente auténticamente, así como a los ciudadanos que simpatizan con la repostulacion del Presidente de la Republica, Dr. Leonel Fernández Reyna.
Durante el acto, en el que se juramento como Presidente Provincial del Movimiento el Lic. Aildo Polanco, se escucharon insistentemente slogans en apoyo a la reelección, como el clásico “VUELVE Y VUELVE” o “Que no se puede cambiar de caballo cuando se esta cruzando el rio”.
En el acto estuvieron presentes además dirigentes de los diferentes municipios de la provincia Duarte y de la Dirección nacional, como Eduardo Fernández, Richard Rodríguez, Modesta Guzmán y Félix Daniel Paulino entre otros.

El Dr. Modesto Guzmán juramenta miembros movimiento Balagueristas Auténticos en barrios de la capital.

valentin abreu lo busco
04/04/07
Con encuentros en los barrios la Yuca, Ensanche Kennedy y Villa Juana El Dr. Modesto Guzmán inicia un programa de visitas y formación de directorios en barrios y comunidades del Distrito Nacional y la Provincia Santo Domingo.
El Dr. Modesto Guzmán visito dichas barriadas siendo recibido calurosamente por dirigentes políticos, comunitarios, deportivos, amas de casa y lugareños quienes se comprometieron a apoyar su proyecto político Balagueristas Auténticos y apoyar al Dr. Guzmán hasta las últimas consecuencias.
El Dr. Guzmán además de juramentar las directivas de cada barrio y aperturar los comandos de campaña repartió alimentos entre los miembros de la comunidad y se comprometió a seguir canalizando ayudas para resolver los problemas más acuciosos de esos lugares.
El movimiento Balagueristas auténticos, continua con este encuentro fortaleciendo y ampliando su presencia en Santo Domingo y el resto del país, asegurando que en las próximas semanas estarán realizando eventos de masas en diferentes provincias, para apoyar la repostulacion del Presidente Fernández.

Balagueristas Auténticos apoyan a Leonel

aqui se publico valentin abreu lo investigo
PUERTO PLATA.- Con la presencia de todas las autoridades provinciales, El Movimiento de Baslagueristas Auténticos celebró un acto de recordación del 101 aniversario del nacimiento de Joaquin Balaguer en la ciudad de Puerto Plata, en donde su Presidente, Modesto Guzmán, reclamó la unidad de todos los balagueristas para apoyar a Leonel Fernandez a su repostulación presidencial y agradeció la presencia de toda la dirigencia provincial peledeista, y donde todos los que hicieron uso de la palabra, exaltaron la dimension histórica y de estadista de Balaguer.
El Senador Francis Vargas, aprovechó sus palabras para agradecer a Balaguer y a los Balagueristas por el apoyo brindado al presidente Fernández y destacó la excelente trayectoria de Guzmán como funcionario público.
Humberto Salazar al hacer uso de la palabra lamentó el derrotero del PRSC, en el aniversario del nacimiento de su ideólogo, pero que los Balagueristas Auténticos revivirán el partido después de mayo del 2008.
Recordó que fue Balaguer quien seleccionó a Leonel para continuar el camino de progreso creado por el en favor del pueblo dominicano y que Modesto Guzmán ha sabido mantener vivo el pensamiento politico de Balaguer. Torres Madera, coordinador provincial del Movimiento resaltó el esfuerzo que Guzmán esta realizando como funcionario público y al frente del Movimiento para apoyar al Presidente Fernández .
En el acto estuvieron presentes además el gobernador provincial José de los Santos, Elpidio Almonte, presidente del ayuntamiento, los diputados Alfonso Crisostomo y Felix Castillo, el empresario Abraham Sélman, los ex senadores Kuki Silverio y Rafaela Monegro, y la ex diputada
Kenia Serrata
diario dominicanoViernes 7 de Setiembre de 2007